¡Bienvenidos a la tienda virtual de Upsala! Piezas que entrelazan tu historia personal con el mundo de la mitología y la literatura

El grito de Edvard Munch

Para esta obra, Munch se inspiró en su propia vida atormentada; una tragedia sobre un padre severo, una madre muerta y unas hermanas enfermas, trastornos bipolares y depresión, alcohol y armas de fuego. Su propio pintor contó de donde surgió la idea en su diario de 1892:


Paseaba por un sendero con dos amigos – el sol se puso – de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio – sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad – mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza.



Esta impresión (o expresión) la acabó plasmando en este cuadro, que en principio iba a ser la figura de un hombre trajeado, pero tras una visita a París donde vio una momia peruana de rasgos andróginos, decidió cambiar al protagonista para universalizar aún más su mensaje existencialista.


Con el tiempo, "El grito" se convirtió en uno de los cuadros más famosos de finales del siglo XIX, evocando los futuros horrores que se avecinaban en Europa, y hoy es considerada una especie de Mona Lisa moderna.

 



Ficha técnica

  • Aros grabados de forma artesanal
  • Pernos de plata 925
  • Medida de c/ aro: 4 x 1,5 cm aprox.
  • En caso de no haber stock y elegir la opción "por encargo" es importante saber que, al ser piezas hechas 100% a mano, su realización no es inmediata. El tiempo de producción oscila entre los 10 y los 15 días hábiles.


Aros "El grito"

$29.000,00

3 cuotas sin interés de $9.666,67

10% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Una vez confirmado el pago, los pedidos se preparan entre las 24 y 48 hs siguientes. A tener en cuenta: despacho pedidos por CORREO ARGENTINO los días martes y viernes. En E-PICK cargo las solicitudes los miércoles para que retiren en los siguientes 3 días hábiles

Calculá el costo de envío

El grito de Edvard Munch

Para esta obra, Munch se inspiró en su propia vida atormentada; una tragedia sobre un padre severo, una madre muerta y unas hermanas enfermas, trastornos bipolares y depresión, alcohol y armas de fuego. Su propio pintor contó de donde surgió la idea en su diario de 1892:


Paseaba por un sendero con dos amigos – el sol se puso – de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio – sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad – mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza.



Esta impresión (o expresión) la acabó plasmando en este cuadro, que en principio iba a ser la figura de un hombre trajeado, pero tras una visita a París donde vio una momia peruana de rasgos andróginos, decidió cambiar al protagonista para universalizar aún más su mensaje existencialista.


Con el tiempo, "El grito" se convirtió en uno de los cuadros más famosos de finales del siglo XIX, evocando los futuros horrores que se avecinaban en Europa, y hoy es considerada una especie de Mona Lisa moderna.

 



Ficha técnica

  • Aros grabados de forma artesanal
  • Pernos de plata 925
  • Medida de c/ aro: 4 x 1,5 cm aprox.
  • En caso de no haber stock y elegir la opción "por encargo" es importante saber que, al ser piezas hechas 100% a mano, su realización no es inmediata. El tiempo de producción oscila entre los 10 y los 15 días hábiles.


Mi carrito