¡Bienvenidos a la tienda virtual de Upsala! Piezas que entrelazan tu historia personal con el mundo de la mitología y la literatura
Virginia Woolf nació en 1882 en Londres y vivió toda su vida en un mundo donde las mujeres tenían muchos menos derechos y posibilidades que nosotras. Una mujer que, a pesar de los obstáculos que se interpusieron en su camino, se atrevió a cuestionar a la sociedad y expresar lo que verdaderamente pensaba.
En un mundo habituado a ver al hombre como héroe, Virginia puso el foco en la mujer. Se plantó firme contra los convencionalismos del momento y tocó temas que eran considerados prohibidos: la salud mental, los sueños, las emociones, la homosexualidad y las injusticias intelectuales, políticas y sexuales hacia las mujeres.
Su forma de pensar, escribir y actuar la convirtieron en una inspiración e influencia para el movimiento feminista liberal sufragista, al cual se terminó uniendo. Además, denunció públicamente la violencia que los hombres utilizaban para reprimir intelectualmente a las mujeres y demostró que ellas estaban más que listas para recuperar ese espacio que por tanto tiempo se les prohibió. Virginia no solo escribió novelas y ensayos, sino que también dio conferencias en colegios y universidades que tocaban muchos de estos temas. Dentro de su obra, tres de sus trabajos más memorables son La señora Dalloway (1925), Orlando: una biografía (1928) y el ensayo Una habitación propia (1929).
Su vida no fue nada fácil. No solo por atreverse a hablar de aquello que la sociedad buscaba esconder a toda costa, sino por sus luchas internas. Virginia sufría depresión y este estado la llevó a atentar varias veces contra su vida; logrando su cometido en 1941. Dentro de sus tratamientos, tuvo que escuchar como los médicos le atribuían sus padecimientos mentales a la escritura, llegándole a prohibir dicha actividad. Sin embargo, lo que ellos veían como un mal terrible, para ella era su liberación; ese espacio propio donde podía expresarse libremente como mujer.
$22.000,00
3 cuotas sin interés de $7.333,33
10% de descuento pagando por transferencia bancaria
Virginia Woolf nació en 1882 en Londres y vivió toda su vida en un mundo donde las mujeres tenían muchos menos derechos y posibilidades que nosotras. Una mujer que, a pesar de los obstáculos que se interpusieron en su camino, se atrevió a cuestionar a la sociedad y expresar lo que verdaderamente pensaba.
En un mundo habituado a ver al hombre como héroe, Virginia puso el foco en la mujer. Se plantó firme contra los convencionalismos del momento y tocó temas que eran considerados prohibidos: la salud mental, los sueños, las emociones, la homosexualidad y las injusticias intelectuales, políticas y sexuales hacia las mujeres.
Su forma de pensar, escribir y actuar la convirtieron en una inspiración e influencia para el movimiento feminista liberal sufragista, al cual se terminó uniendo. Además, denunció públicamente la violencia que los hombres utilizaban para reprimir intelectualmente a las mujeres y demostró que ellas estaban más que listas para recuperar ese espacio que por tanto tiempo se les prohibió. Virginia no solo escribió novelas y ensayos, sino que también dio conferencias en colegios y universidades que tocaban muchos de estos temas. Dentro de su obra, tres de sus trabajos más memorables son La señora Dalloway (1925), Orlando: una biografía (1928) y el ensayo Una habitación propia (1929).
Su vida no fue nada fácil. No solo por atreverse a hablar de aquello que la sociedad buscaba esconder a toda costa, sino por sus luchas internas. Virginia sufría depresión y este estado la llevó a atentar varias veces contra su vida; logrando su cometido en 1941. Dentro de sus tratamientos, tuvo que escuchar como los médicos le atribuían sus padecimientos mentales a la escritura, llegándole a prohibir dicha actividad. Sin embargo, lo que ellos veían como un mal terrible, para ella era su liberación; ese espacio propio donde podía expresarse libremente como mujer.