¡Bienvenidos a la tienda virtual de Upsala! Piezas que entrelazan tu historia personal con el mundo de la mitología y la literatura

Asclepio, el dios griego de la medicina y la curación, nació de una conexión divina peculiar. Su madre, Coronis, era una princesa mortal y una amante del dios Apolo. Sin embargo, esta historia toma un giro trágico debido a la infidelidad de Coronis.


Coronis se enamoró de Ischys mientras estaba embarazada de Apolo. Cuando Apolo descubrió su traición a través de su mensajero, un cuervo blanco, sintió una mezcla de ira y dolor. Apolo castigó a Coronis infligiéndole la muerte, pero rescató al bebé nonato de su vientre antes de que el fuego funerario consumiera a su madre.


Así, Apolo llevó al bebé a Quirón, el sabio centauro, para que lo cuidara y lo educara en las artes de la medicina. Asclepio creció como un ser excepcionalmente sabio y talentoso en el arte de curar. Se dice que incluso logró devolver la vida a los muertos, desafiando la naturaleza misma. Su habilidad para resucitar a los muertos preocupó a Hades, dios del inframundo, ya que esto afectaba el equilibrio de la vida y la muerte. Para evitar la ira de Hades y preservar la estabilidad del mundo, Zeus intervino y mató a Asclepio con un rayo.


Sin embargo, en reconocimiento a sus habilidades médicas y su servicio a la humanidad, Zeus lo elevó a la categoría de dios, permitiéndole residir en el Olimpo. Asclepio se convirtió en un dios benevolente, adorado por aquellos que buscaban curación y alivio de sus dolencias.


Los templos dedicados a Asclepio, llamados Asclepions, se establecieron como lugares de curación y santuarios donde los enfermos buscaban sueños reveladores para guiar el tratamiento de sus enfermedades. La serpiente, un símbolo de renovación y rejuvenecimiento, se asoció con Asclepio, y a menudo se le representaba con un bastón con una serpiente enrollada, el famoso caduceo, que se convirtió en un emblema duradero de la medicina.



¿Para quién está pensado este dije?

  • Para quienes valoran el trabajo artesanal y desean tener entre sus joyas una pieza original y única.
  • Para personas lectoras que buscan tener una pieza que represente su amor por la literatura, la sabiduría y/o la mitología.
  • Para quienes estudien o trabajen de médicos, enfermeros, terapeutas o forme parte de cualquier otro campo del mundo de la salud.
  • Para aquellos que han enfrentado desafíos de salud y quieran portar el dije de Asclepio como símbolo de esperanza y renovación.
  • Para aquellas personas que no se rigen por la moda y prefieren tener joyas con un valor más simbólico y atemporal.



Ficha técnica

  • Medida del dije: 2,5 aprox.
  • Peso: 2 gr aprox.
  • Tiene un pasacadenas invisible (soldado en la parte de atrás del dije).
  • Pasándole un alfiler por el pasacadenas se puede utilizar como prendedor.
  • Si querés añadirle una cadena de acero quirúrgico, podés hacerlo yendo a productos > cadenas.
  • En caso de no haber stock y elegir la opción "por encargo" es importante saber que, al ser piezas hechas 100% a mano, su realización no es inmediata. El tiempo de producción oscila entre los 10 y los 15 días hábiles.

Dije Asclepio

$22.000,00

Tenés 10% OFF pagando con Transferencia

Una vez confirmado el pago, los pedidos se preparan entre las 24 y 48 hs siguientes. A tener en cuenta: despacho pedidos por CORREO ARGENTINO los días martes y viernes. En E-PICK cargo las solicitudes los martes para que retiren en los siguientes 3 días hábiles

Calculá el costo de envío

Asclepio, el dios griego de la medicina y la curación, nació de una conexión divina peculiar. Su madre, Coronis, era una princesa mortal y una amante del dios Apolo. Sin embargo, esta historia toma un giro trágico debido a la infidelidad de Coronis.


Coronis se enamoró de Ischys mientras estaba embarazada de Apolo. Cuando Apolo descubrió su traición a través de su mensajero, un cuervo blanco, sintió una mezcla de ira y dolor. Apolo castigó a Coronis infligiéndole la muerte, pero rescató al bebé nonato de su vientre antes de que el fuego funerario consumiera a su madre.


Así, Apolo llevó al bebé a Quirón, el sabio centauro, para que lo cuidara y lo educara en las artes de la medicina. Asclepio creció como un ser excepcionalmente sabio y talentoso en el arte de curar. Se dice que incluso logró devolver la vida a los muertos, desafiando la naturaleza misma. Su habilidad para resucitar a los muertos preocupó a Hades, dios del inframundo, ya que esto afectaba el equilibrio de la vida y la muerte. Para evitar la ira de Hades y preservar la estabilidad del mundo, Zeus intervino y mató a Asclepio con un rayo.


Sin embargo, en reconocimiento a sus habilidades médicas y su servicio a la humanidad, Zeus lo elevó a la categoría de dios, permitiéndole residir en el Olimpo. Asclepio se convirtió en un dios benevolente, adorado por aquellos que buscaban curación y alivio de sus dolencias.


Los templos dedicados a Asclepio, llamados Asclepions, se establecieron como lugares de curación y santuarios donde los enfermos buscaban sueños reveladores para guiar el tratamiento de sus enfermedades. La serpiente, un símbolo de renovación y rejuvenecimiento, se asoció con Asclepio, y a menudo se le representaba con un bastón con una serpiente enrollada, el famoso caduceo, que se convirtió en un emblema duradero de la medicina.



¿Para quién está pensado este dije?

  • Para quienes valoran el trabajo artesanal y desean tener entre sus joyas una pieza original y única.
  • Para personas lectoras que buscan tener una pieza que represente su amor por la literatura, la sabiduría y/o la mitología.
  • Para quienes estudien o trabajen de médicos, enfermeros, terapeutas o forme parte de cualquier otro campo del mundo de la salud.
  • Para aquellos que han enfrentado desafíos de salud y quieran portar el dije de Asclepio como símbolo de esperanza y renovación.
  • Para aquellas personas que no se rigen por la moda y prefieren tener joyas con un valor más simbólico y atemporal.



Ficha técnica

  • Medida del dije: 2,5 aprox.
  • Peso: 2 gr aprox.
  • Tiene un pasacadenas invisible (soldado en la parte de atrás del dije).
  • Pasándole un alfiler por el pasacadenas se puede utilizar como prendedor.
  • Si querés añadirle una cadena de acero quirúrgico, podés hacerlo yendo a productos > cadenas.
  • En caso de no haber stock y elegir la opción "por encargo" es importante saber que, al ser piezas hechas 100% a mano, su realización no es inmediata. El tiempo de producción oscila entre los 10 y los 15 días hábiles.

Mi carrito