¡Bienvenidos a la tienda virtual de Upsala! Piezas que entrelazan tu historia personal con el mundo de la mitología y la literatura

¿Quién es Higía?

Según la mitología, Asclepio, el dios griego de la salud, era hijo de Corónide, una bella mortal, y de Apolo, uno de los dioses más importantes del panteón griego. Asclepio tuvo varios hijos, entre ellos Higiea y Panacea. Higiea era la diosa de la curación, la limpieza y la sanidad; de su nombre deriva el término 'higiene'. A esta diosa habitualmente se la representaba como una mujer joven que alimenta a una gran serpiente enroscada en torno a su cuerpo. Esta divinidad se asoció con la prevención de la enfermedad y la continuación de la buena salud.


Adquirió significado propio alrededor del siglo V a. C., ya que hasta entonces era un epíteto más de Atenea. Sin embargo, adquirió importancia cuando el Oráculo de Delfos la reconoció luego de las plagas que devastaron Atenas entre el 429 y el 427 a.C. Desde ese momento, se comenzaron a crearse templos en su nombre en distintas ciudades griegas como Corinto, Cos y Pérgamo.


HimnoVen, Oh Bendecida Higía!Adorada y querida Reina Universal.Porque a través de ti desaparecen las enfermedades del hombre,y cada casa florece, llenándose de alegríaY a través de ti, las artes también nacen.Lo que eres tu desea el mundo, Oh Reina!La que siempre florece, a la que siempre se la honra,descanso de los mortales.Ven Reina, Higía, porque si tu no estástodo es innecesario,Y salva de la enfermedad a tu suplicante ( o a mi familia ).



¿Para quién está pensado este dije?

  • Para quienes valoran el trabajo artesanal y desean tener entre sus joyas una pieza original y única.
  • Para personas lectoras que buscan tener una pieza que represente su amor por la literatura, la sabiduría y/o la mitología.
  • Para quienes que se dedican al mundo de la salud y la limpieza.
  • Para aquellas personas que buscan un dije que cuente una historia.
  • Para aquellas personas que no se rigen por la moda y prefieren tener joyas con un valor más simbólico y atemporal.




Ficha técnica

  • Medida del dije: 2,5 cm aprox.
  • Peso: 2 gr aprox.
  • Tiene un pasacadenas invisible (soldado en la parte de atrás del dije).
  • Pasándole un alfiler por el pasacadenas se puede utilizar como prendedor.
  • Si querés añadirle una cadena de acero quirúrgico, podés hacerlo yendo a productos > cadenas.
  • En caso de no haber stock y elegir la opción "por encargo" es importante saber que, al ser piezas hechas 100% a mano, su realización no es inmediata. El tiempo de producción oscila entre los 10 y los 15 días hábiles.



Dije Higía

$22.000,00

Tenés 10% OFF pagando con Transferencia

Una vez confirmado el pago, los pedidos se preparan entre las 24 y 48 hs siguientes. A tener en cuenta: despacho pedidos por CORREO ARGENTINO los días martes y viernes. En E-PICK cargo las solicitudes los martes para que retiren en los siguientes 3 días hábiles

Calculá el costo de envío

¿Quién es Higía?

Según la mitología, Asclepio, el dios griego de la salud, era hijo de Corónide, una bella mortal, y de Apolo, uno de los dioses más importantes del panteón griego. Asclepio tuvo varios hijos, entre ellos Higiea y Panacea. Higiea era la diosa de la curación, la limpieza y la sanidad; de su nombre deriva el término 'higiene'. A esta diosa habitualmente se la representaba como una mujer joven que alimenta a una gran serpiente enroscada en torno a su cuerpo. Esta divinidad se asoció con la prevención de la enfermedad y la continuación de la buena salud.


Adquirió significado propio alrededor del siglo V a. C., ya que hasta entonces era un epíteto más de Atenea. Sin embargo, adquirió importancia cuando el Oráculo de Delfos la reconoció luego de las plagas que devastaron Atenas entre el 429 y el 427 a.C. Desde ese momento, se comenzaron a crearse templos en su nombre en distintas ciudades griegas como Corinto, Cos y Pérgamo.


HimnoVen, Oh Bendecida Higía!Adorada y querida Reina Universal.Porque a través de ti desaparecen las enfermedades del hombre,y cada casa florece, llenándose de alegríaY a través de ti, las artes también nacen.Lo que eres tu desea el mundo, Oh Reina!La que siempre florece, a la que siempre se la honra,descanso de los mortales.Ven Reina, Higía, porque si tu no estástodo es innecesario,Y salva de la enfermedad a tu suplicante ( o a mi familia ).



¿Para quién está pensado este dije?

  • Para quienes valoran el trabajo artesanal y desean tener entre sus joyas una pieza original y única.
  • Para personas lectoras que buscan tener una pieza que represente su amor por la literatura, la sabiduría y/o la mitología.
  • Para quienes que se dedican al mundo de la salud y la limpieza.
  • Para aquellas personas que buscan un dije que cuente una historia.
  • Para aquellas personas que no se rigen por la moda y prefieren tener joyas con un valor más simbólico y atemporal.




Ficha técnica

  • Medida del dije: 2,5 cm aprox.
  • Peso: 2 gr aprox.
  • Tiene un pasacadenas invisible (soldado en la parte de atrás del dije).
  • Pasándole un alfiler por el pasacadenas se puede utilizar como prendedor.
  • Si querés añadirle una cadena de acero quirúrgico, podés hacerlo yendo a productos > cadenas.
  • En caso de no haber stock y elegir la opción "por encargo" es importante saber que, al ser piezas hechas 100% a mano, su realización no es inmediata. El tiempo de producción oscila entre los 10 y los 15 días hábiles.



Mi carrito