¡Bienvenidos a la tienda virtual de Upsala! Piezas que entrelazan tu historia personal con el mundo de la mitología y la literatura
Sus nombres son Aglaya (Belleza), Eufrósine (Júbilo) y Talia (Abundancia), y son las hijas de Zeus y la ninfa Eurinome. No se puede afirmar cuál es la cualidad exacta de cada una de ellas, pero sí se sabe que además de ser diosas, cada una contaba con una característica especial como, por ejemplo, la jovialidad, el buen gusto, etc. Ellas se encargan de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal como las buenas comidas, los banquetes, los espectáculos de danza, etc. Son capaces de proporcionar alegría, elocuencia y sabiduría tanto a dioses como a mortales. Es más, los antiguos griegos creían que los mortales que ellas bendecían se convertían en grandes oradores, filósofos y artistas.
En el Olimpo, ellas acompañan a los dioses, especialmente a Afrodita y a Eros. Siempre guardan una estrecha relación con las musas, con las que solían divertirse al son de la música que tocaba Apolo, haciendo unas grandes fiestas en el Olimpo; algo del agrado de todos los dioses.
Por último, una de las características más llamativa de las Tres Gracias es que siempre están representadas juntas y nunca por separado.
$22.000,00
Sus nombres son Aglaya (Belleza), Eufrósine (Júbilo) y Talia (Abundancia), y son las hijas de Zeus y la ninfa Eurinome. No se puede afirmar cuál es la cualidad exacta de cada una de ellas, pero sí se sabe que además de ser diosas, cada una contaba con una característica especial como, por ejemplo, la jovialidad, el buen gusto, etc. Ellas se encargan de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal como las buenas comidas, los banquetes, los espectáculos de danza, etc. Son capaces de proporcionar alegría, elocuencia y sabiduría tanto a dioses como a mortales. Es más, los antiguos griegos creían que los mortales que ellas bendecían se convertían en grandes oradores, filósofos y artistas.
En el Olimpo, ellas acompañan a los dioses, especialmente a Afrodita y a Eros. Siempre guardan una estrecha relación con las musas, con las que solían divertirse al son de la música que tocaba Apolo, haciendo unas grandes fiestas en el Olimpo; algo del agrado de todos los dioses.
Por último, una de las características más llamativa de las Tres Gracias es que siempre están representadas juntas y nunca por separado.