¡Bienvenidos a la tienda virtual de Upsala! Piezas que entrelazan tu historia personal con el mundo de la mitología y la literatura
Nike es la diosa griega de la victoria. Es un símbolo del triunfo en la mitología griega que siempre se ha representado como una pequeña mujer con alas. Cuenta la leyenda que pasó sus primeros años de vida entre los mortales pero, al conocer el lado oscuro de la humanidad, decidió regresar al Olimpo. Durante siglos, su figura presidió competiciones atléticas y militares, y, por ese motivo, desde los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928, su figura aparece en el reverso de las medallas.
Dentro de sus mayores atributos se encuentra su gran habilidad a la hora de correr a gran velocidad. Además, los antiguos griegos creían que esta diosa bendecía a sus seguidores con buena suerte.
El diseño de este dije está inspirado en famosa escultura "La Victoria de Samotracia", la cual fue tallada en el siglo II a.C y actualmente se puede visitar en el Museo del Louvre en París. Se llama de esta manera porque procede del santuario de los Cabiros en Samotracia y fue descubierta en 1863 por el arqueólogo Charles Champoiseau.
$20.000,00
3 cuotas sin interés de $6.666,67
10% de descuento pagando por transferencia bancaria
Nike es la diosa griega de la victoria. Es un símbolo del triunfo en la mitología griega que siempre se ha representado como una pequeña mujer con alas. Cuenta la leyenda que pasó sus primeros años de vida entre los mortales pero, al conocer el lado oscuro de la humanidad, decidió regresar al Olimpo. Durante siglos, su figura presidió competiciones atléticas y militares, y, por ese motivo, desde los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928, su figura aparece en el reverso de las medallas.
Dentro de sus mayores atributos se encuentra su gran habilidad a la hora de correr a gran velocidad. Además, los antiguos griegos creían que esta diosa bendecía a sus seguidores con buena suerte.
El diseño de este dije está inspirado en famosa escultura "La Victoria de Samotracia", la cual fue tallada en el siglo II a.C y actualmente se puede visitar en el Museo del Louvre en París. Se llama de esta manera porque procede del santuario de los Cabiros en Samotracia y fue descubierta en 1863 por el arqueólogo Charles Champoiseau.